"Gemini for Google Workspace prompting guide 101.pdf" es un manual de inicio rápido para crear "prompts" efectivos al usar Gemini para Google Workspace. Fue publicado en abril de 2024.
El documento explica cómo escribir "prompts" efectivos y cómo Gemini para Workspace puede ayudar a mejorar la productividad y la creatividad. Se enfoca en cuatro áreas principales a considerar al escribir un "prompt":
Persona: Quién eres o a quién le estás hablando.
Tarea: Qué necesitas que haga Gemini.
Contexto: Detalles relevantes para la tarea.
Formato: Cómo quieres que se presente la respuesta.
Además, proporciona consejos rápidos para empezar, como usar lenguaje natural, ser específico, ser conciso y mantener una conversación con la IA para refinar los resultados.
"Gemini for Google Workspace: Una forma nueva y poderosa de trabajar con IA generativa". Es una guía sobre cómo la IA generativa y Google Workspace están transformando el trabajo para mejor.
El documento detalla cómo Gemini para Google Workspace puede ayudar a las organizaciones a redefinir la productividad, destacando que la IA generativa ayuda a los humanos a crear contenido como texto e imágenes, impulsando la creatividad, la productividad y la colaboración.
Redefiniendo la productividad con Gemini
Cómo funciona
Cómo Gemini puede ayudar a equipos y organizaciones
5 formas de usar Gemini para trabajar de forma más inteligente
Casos de uso diarios de Gemini para Google Workspace
Cómo Gemini puede ayudar a su empresa a generar más ingresos y disminuir costos para aumentar el ROI
Enfoque de Google Workspace para ayudar a proteger sus datos:
Este documento detalla cómo Google Workspace ha incorporado los principios de IA de Google en un conjunto de controles de privacidad, seguridad, gobernanza de datos y cumplimiento integrados en Gemini para Workspace.
Guía completa para que las organizaciones implementen Google Workspace con Gemini, destacando sus beneficios, las fases clave para una adopción exitosa y el compromiso con la privacidad y seguridad de los datos
Guía completa para desarrolladores que buscan construir aplicaciones de IA generativa, enfatizando la importancia de la integración de bases de datos operativas para lograr resultados precisos, contextuales y fiables.
Whitepaper que describe la estrategia de Google Cloud para abordar las crecientes demandas de soberanía digital, ofreciendo un conjunto de soluciones y controles para que las organizaciones puedan utilizar la nube con confianza, cumpliendo con las regulaciones locales y los requisitos de seguridad y control.
Este informe subraya que la Gen AI no es solo una tecnología, sino un impulsor clave de la transformación empresarial, ofreciendo un ROI rápido y mejoras significativas en productividad, crecimiento, experiencia del usuario y seguridad, especialmente cuando cuenta con un fuerte apoyo de la alta dirección y una visión estratégica.
Este informe destaca que la Gen AI es una realidad en las empresas, impulsando una necesidad crítica de infraestructura optimizada, segura y rentable. Las organizaciones buscan socios estratégicos en la nube para navegar por las complejidades de la Gen AI, aprovechando la flexibilidad de la nube híbrida y el poder de la computación de borde para impulsar la innovación y el crecimiento.
La IA generativa está provocando un cambio sin precedentes en la naturaleza del trabajo, la fuerza laboral y las empresas. Su impacto va más allá de la productividad, transformando procesos en toda la cadena de valor y redefiniendo la forma en que las empresas generan valor y mejoran las experiencias de empleados y clientes. El éxito en esta era depende de cómo los líderes la usen, regulen e integren de manera responsable, priorizando los cambios centrados en las personas para asegurar un trabajo mejor para todos.
Google Agentspace busca desbloquear la experiencia empresarial para los empleados mediante el uso de agentes que combinan el razonamiento avanzado de Gemini, la búsqueda con calidad de Google y los datos empresariales. Su objetivo es transformar la emoción por la IA generativa en productividad para los empleados, abordando desafíos como la búsqueda de información fragmentada y el riesgo de fuga de datos.
La IA generativa está redefiniendo las industrias, pero la infraestructura de TI tradicional no es adecuada para sus exigencias. El AI Hypercomputer de Google Cloud busca cerrar esta brecha, permitiendo a las organizaciones impulsar una innovación más rápida y efectiva, lanzar nuevos productos y servicios al mercado más rápidamente, y lograr una mayor eficiencia y ahorro de costos.
El documento presenta un prefacio de Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, que destaca la importancia de la IA para la transformación de organizaciones y las oportunidades sin precedentes que ofrece para resolver problemas complejos, impulsar el crecimiento, crear eficiencias y abrir nuevas oportunidades de negocio, especialmente para startups.
Contiene una sección de "Predicciones de IA" con opiniones de diversos líderes de la industria y Google Cloud.